Archivo de la etiqueta: Occidente

China, el despertar del dragón

20130812_182603

Hemos llegado a China un poco por casualidad. Por una serie de razones que se fueron concatenando, hemos aterrizado en Shanghai. Hoy ha sido uno de esos días de transición en los que vas desgastando las horas de tanto usarlas. En los aeropuertos los segundos cuentan y los minutos se alargan. El día es infinito; la noche, un duermevela confuso tejido de vagas ensoñaciones, dolor de cabeza, calor y frío, voces lejanas, pasos, trasiego, silencio, añoranzas.

Hemos intentado dormir en el aeropuerto de Moscú, en un vano intento de sacarle partido a la escala de 10 horas que nos ha dejado tocados para el resto del viaje. Moscú es centro neurálgico de numerosos vuelos internacionales, algo que se ve, por ejemplo, en la cantidad de usuarios que pasan la noche en sus zonas habilitadas. Como si de un campamento de refugiados se tratara, los viajeros se acomodan sobre la moqueta, sacan sus esterillas y mantas, y allí, con el canturreo martilleante de los anuncios por megafonía, se abandonan al sueño. Nosotros no íbamos tan bien preparados: el aire acondicionado estaba demasiado alto y el suelo nos pareció excesivamente duro para nuestras espaldas. Así que pronto entramos en ese estado de irritación propio del cansancio, la fatiga y la desorientación: ya no sabíamos qué hora era en España, ni tan siquiera si nos tocaba dormir o comer.

Sobrevolar el espacio aéreo tampoco es que fuese demasiado agradable. Entre chinos que parecían utilizar nuestros asientos como sacos de boxeo y rusos borrachos -y vomitones-, finalmente acabé por conseguir cerrar los ojos. Cuando desperté, el dragón estaba allí. Shanghai nos guiaba hasta el aeropuerto de Pudong con sus constelaciones de luces pequeñitas, especialmente bellas en esta noche de húmeda y cálida. Líneas rectas, diagonales, curvas sinuosas por donde circulan, aún a estas horas, el tráfico rodado de la metrópoli, y poliedros altivos que dibujaban las industrias, los comercios y el dinero de la ciudad más cosmopolita de China. Era el espinazo de neón del dragón, que parecía dormir en la negrura de su cueva.

Para algunos analistas, este dragón es símbolo de un crecimiento económico digno de admiración; para otros, es una bestia que en poco más de una década podría acabar de engullir a Occidente.

Ahora me vence el sueño. Mañana, con el fulgor del día, veremos si hacemos salir a la criatura de su madriguera para que brille para nosotros.

1 comentario

Archivado bajo China, Viajes