Archivo de la etiqueta: manga

Entre manga y anime: ¿Quién se acuerda de Candy Candy?

akihabara

Debía ser yo muy pequeña cuando me sentaba los domingos por la tarde delante del televisor a esperar ansiosa el capítulo del día de la dulce Candy Candy. Este manga me tuvo en vilo durante mucho tiempo, a pesar de la dificultad de seguir la serie: además de la famosa frase de mi madre: “Estos dibujitos son para mayores”, se añadía el hecho de que si no estoy equivocada no se tradujo completamente al español, con lo que me figuro que un buen día se acabaría la serie dejándome totalmente noqueada por desconocer el desenlace de tamaña historia.

tokio-sky-tree

Me ha venido a la mente la imagen de esta especie de Cenicienta japonesa mientras paseábamos por Akihabara, de regreso a Tokio. Es el barrio en el que se concentran más frikies por metro cuadrado de todo Japón.

En la Electric Town de Tokio vale la pena dar un paseo en domingo, cuando las autoridades cierran el tráfico a los coches de las principales avenidas y Akihabara se convierte en una impresionante calle peatonal asaltada por turistas, japoneses en busca de sus personajes favoritos de videojuegos convertidos en figuritas, fetichistas que curiosean en las sex shops y locos del anime y el manga, que tienen un arduo trabajo para recorrer todas y cada una de las plantas de los altos edificios dedicados a este tema: juegos, máscaras, disfraces y verdaderas esculturas en miniatura que fácilmente pueden costar mil euros.

Foto: wikipedia

Japón es el universo de lo raro, lo peculiar, lo extravagante… Bien puedes darte un paseo por Shibuya, donde está el famoso cruce Scramble Kousaten, el más abarrotado del mundo en el que pueden cruzar mil personas con cada cambio de semáforo, o bien ir a Harajuku, el barrio de las tribus urbanas, en el que te cruzas con muchachitas vestidas de personajes de anime, disfrazadas de princesitas rosas,  de doncellas, ataviadas como lolitas, góticas, visual kei, cosplay… los estilos son interminables.

Hemos visto todo tipo de Pokemons, Son Gokus, Totoros, Shin-Chans… pero ya no queda nada de Candy. Supongo que se ve muy vintage, cuando ahora la moda son experiencias más fuertes… Pero la verdad, tampoco era fácil para un niño aquella serie de la joven huérfana a la que maltratan, que sufre la pérdida del amor de su vida, que vive las penurias como enfermera durante la Primera Guerra Mundial…

800px-1_shibuya_crossing_2012

No entendí hasta mucho más tarde por qué a mi madre no le gustaba, si me lo pasaba tan bien llorando con Candy en su universo rosa lleno de azúcar y sinsabor a partes iguales. Hasta aprendíamos japonés: “SUTAIRU nanté… ki ni shinai wa”

2 comentarios

Archivado bajo Asia, Japón, Viajes